¿Quien soy?

Olga Esteban

Soy una emprendedora (inicié con la escuela en 2012) con muchas ganas e ilusión en un proyecto personal artístico y docente que va sobre todo muy enfocado para los más pequeños y jóvenes de la casa, aunque también a los adultos con ganas de descubrir su lado más creativo. Formada desde niña (6 años) en talleres de arte, he podido ver y aprender lo que me gusta y lo que no de las academias de arte y su método de enseñanza para poder crear el mío propio e intentar mejorarlo aportando mi granito en el campo de la pedagogía artística.

Licenciada en Bellas Artes con 20 años de experiencia en la enseñanza artística, titulada como monitora y educadora infantil y juvenil en el ocio y tiempo libre, preparadora de futuros alumnos para Bellas Artes, escuelas de Diseño, cursos de formación artística, opositores y por supuesto también dirigido a un público amateur. Mi filosofía de vida slow life la llevo también a mi método de enseñanza, las cosas llevan su tiempo para obtener resultados pero desde el primer día se van viendo pequeños cambios que son el reflejo de ese aprendizaje y evolución. Me considero una persona muy activa y paciente, nada se regala, todo se trabaja y si te indican el camino facilitando las herramientas todo es más llevadero.

Me gusta mucho mi labor como docente, sobre todo con los más pequeños y jóvenes de la casa. Considero el arte como una herramienta formativa de cara a un posible futuro muy relacionado con este, tanto directa como indirectamente. El arte nos rodea desde el objeto más insignificante como una pequeña joya (diseño de joyería), hasta algo mucho más complejo y técnico como un barco, avión… (una ingeniería). Al final enseñar a ver es mucho más que pintar cuadros con un objetivo meramente decorativo, se puede ir mucho más allá e ir facilitando el camino formativo a los más pequeños aparte de los múltiples beneficios que te aporta realizar actividades creativas.

Aquí en Valencia, las carreras musicales se inician desde muy temprana edad en vistas a un posible futuro profesional o no. Tenemos casas de la música en todos los municipios porque es algo cultural. ¿Por qué ha de ser diferente con el arte plástico teniendo tantas posibilidades como la música? Por ello la creación de este proyecto va sobre todo dirigida al futuro de los más pequeños de la casa, pero sin cerrar las puertas a los más mayores, aquí ofrecemos un lugar para cada persona que desee aprender desde cero, bien mejorar su técnica o bien prepararse para el ingreso en estudios o ciclos superiores de arte.

Bienvenidos a mi escuela, vuestra escuela.

Top